PP, disinstallazione delle politiche de "Igualdad". INIZIATA
La Presidenta della Castiglia La Mancha ha annunciato la chiusura dei centri di 'assistenza alle donne' vittime di violenza.
La politica dei "recortes sociales" (tagli sociali)annunciatidal governo diMaria DoloresdeCospedal(PP), inCastilla-La Manchaè arrivata a colpirele vittimedella violenza di genere. Così,un totale di85 centridi informazione, sensibilizzazionee curaai quali vanno a sommarsi i 13rifugiper donne maltrattatechiuderanno i battentia partire dal1 gennaio, secondo quanto annunciato dalladirettrice dell'Istitutodelle donne, TeresaBlat, inun convegno organizzato dalla Commissioneper le Indaginidella violenzacontro le donne.
"Questa è unasituazionedura eingiusta, nonché un attacco ai dirittidelle donne," Teresa Blatha precisatoche solonei 13 rifugisono tutt'ora alloggiatecirca 96donne, molte delle quali hanno a carico propri figli.
dichiarazione della segreteria per l'Uguaglianza del PSOE
El PSOE califica de "completamente inmoral" no prorrogar los
convenios con casas de acogida a maltratadas en C-LM.
MADRID, 16 (EUROPA PRESS) La secretaria de Políticas
de Igualdad del PSOE, Soledad Cabezón, ha calificado de "
completamente inmoral" el anuncio hecho por el Gobierno de Castilla-La Mancha de no prorrogar los convenios con las casas de
acogida a las mujeres maltratadas y los centros de orientación a la
mujer en la comunidad a partir del día 1 de enero de 2012.
En declaraciones a Europa Press, Cabezón ha afirmado que "no
le extraña" el comportamiento del Gobierno del PP en la región y
que "con este recorte" han demostrado que se trata de un tema "de
ideología" porque "dan la sensación de querer erradicar una ley
--la Ley de Violencia de Género-- que nunca apoyaron".
En este sentido, ha criticado que el Gobierno de María Dolores
de Cospedal es capaz de hacer un recorte en un tema "tan sensible
como la violencia de género" porque "no hay motivos ni herencia
económica que lo puedan justificar". Así, ha señalado que las
acciones muestran que hay "claros engaños por parte del PP porque
no mostraron esas intenciones en el programa electoral".
Cabezón ha recordado que el 17 mayo se firmó un pacto entre
PSOE y PP sobre la materia en el que "se reconocía la necesidad de
que las instituciones se comprometieran a trabajar para erradicar
la violencia de género", por lo que el anuncio les deja "atónitos y
roza la desfachatez política".
Por otro lado, ha pedido que se "especifiquen dónde deben
acudir las mujeres que se encuentren en esta situación a partir del
1 de enero del próximo año" y ha expresado la intención de la
Secretaría de Igualdad del PSOE de "seguir empujando a las mujeres
que sufren la violencia en las paredes de casa para que denuncien y
puedan salir del maltrato y la tortura a la que están sometidas".
Nessun commento:
Posta un commento